Este 4 de abril el Museo Histórico de Monte Hermoso cumplió 16 años conservando, preservando y divulgando el patrimonio histórico del distrito.
La sala de exposiciones, ubicada en avenida Bahía Blanca 224, frente a Plaza Parque Libertador José de San Martín, que fue inaugurada en 2009, atesora una valiosa colección de objetos, documentos, testimonios y fotografías que rescatan los orígenes y evolución del terruño como de los pioneros y de quienes aportaron al desarrollo y al crecimiento de la comunidad montermoseña.
«Este aniversario encuentra al museo en un momento en el cual está abierto a la comunidad para distintas actividades de acuerdo al calendario turístico-cultural, abriendo un abanico de opciones para que la gente siempre tenga una linda excusa para visitarlo», nos cuenta su titular, Maxi Retamozo.
Anticipa que «para el 18 de mayo próximo estaremos implementando un modo para que los objetos que pertenecen al museo, ya inventariados, sean considerados como patrimonio de la comunidad por el Concejo Deliberante. Este tipo de iniciativas las impulsan muchos museos municipales para homologar aquellos elementos que componen el acervo de instituciones de este tipo», explica.
El funcionario adelanta además que «para la misma fecha estaremos reconociendo a dos instituciones de la ciudad, el Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios y el Rotary Club local, para lo que esperamos, como siempre, el acompañamiento de la comunidad, ya que es una fecha instalada desde hace muchos años, una linda festividad que se comparte con la comunidad».
Como se sabe, desde hace un tiempo, el Histórico es depositario del piano originario del rescate del icónico Tico Tico, a partir de lo cual la música forma parte de esa apertura a distintas expresiones artísticas, como la danza, el baile o la literatura que mencionó. «La llegada del piano del Tico Tico, lugar ahora declarado Casa de la Cultura, ha jerarquizado a la institución», afirma Maxi.
«Estoy muy contento de ser partícipe de esta institución que avanza por un camino de crecimiento, siempre convocando a la gente a que se acerque, para seguir sembrando esa semillita, que de chicos no tuvimos, para conocer un poquito más la historia del lugar», dice finalmente, agradecido con quienes «aporte para que este museo se siga instalando en la sociedad y sea reconocida también por los turistas que lo visitan durante todo el año».