Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Anuncian el regreso gradual a las actividades presenciales para los mayores ¿Cuáles son los ejercicios más recomendables?

La importancia del entrenamiento físico, emocional y mental y de la socialización en adultos mayores

Redacción por Redacción
04/10/2021
en Locales
Gimnasia para adultos mayores
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

El secretario de la Tercera Edad, José Abraham, en conferencia de prensa brindada hoy en la sala de reuniones de la Secretaría de Comunicaciones, anunció el regreso de la presencialidad en las actividades destinadas a los adultos mayores.

“Aunque de forma particular se venía recuperado, no había nada programado a nivel institucional en Monte Hermoso”, dijo Abraham.

“Por eso hoy estamos anunciando el comienzo de la presencialidad de forma progresiva, haciendo hincapié en lo que tiene que ver con la vida saludable, con talleres en su mayoría al aire libre o en algunos lugares con ventilación, en espacios amplios”, explicó.

El ejercicio en los adultos mayores

Un regreso muy esperado por cierto, si tenemos en cuenta no solo la importancia del ejercicio en adultos mayores sino también que por protocolos sanitarios que todos conocemos fue uno de los sectores de la población que más se cuidó.

El de los adultos mayores fue el segmento poblacional que mejor cumplió con el aislamiento, pensando en su salud. De la misma manera sus familias los mantuvieron lo más aislados posibles para evitar contagios.

Todos sabemos que emocionalmente se tuvieron que mantener lo más fuertes posibles, teniendo en cuenta que muchos de ellos viven solos. Pero una vez más, nuestros adultos mayores se mantuvieron firmes y esperanzados, ocultando sus lágrimas y poniendo la mejor cara a esta situación que requería un esfuerzo por el cuidado de su vida.

PUBLICIDAD

Pero esos tiempos van quedando atrás lentamente y la actividad recreativa (deportiva, artística, etcétera) vuelve a la manera organizada y los convoca en las distintas propuestas que ofrece la secretaría.

Sabemos que el ejercicio físico es una parte importante no solo en la vida de los adultos mayores sino en la vida de los humanos en general. Pero los especialistas recomiendan especialmente a los adultos mayores lo saludable de mantener una vida activa.

Los beneficios son:

  • Mejora la fuerza.
  • Ayuda a ser independiente
  • Mejora el equilibrio (previene caídas)
  • Otorga más energía
  • Previene o demora la aparición de enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes o la osteoporosis
  • Puede mejorar el humor y lucha contra la depresión
  • Puede mejorar las funciones cognitivas (el funcionamiento del cerebro)

¿Qué ejercicios hacer?

La selección de los ejercicios corre por cuenta del acompañante, en los casos en los que la actividad es grupal y organizada. Pero muchos adultos mayores prefieren hacer actividades en sus hogares, por lo que en la selección de actividades tiene que incluir cuatro tipos de ejercicio, teniendo en cuenta incluir los cuatro en cada rutina:

– Resistencia: mejora la respiración y la frecuencia cardíaca. Mejora la salud del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Infunde energía. Puede incluir las siguientes actividades: caminar, trotar, bailar, nadar, montar en bicicleta, jugar tenis, jugar básquet o tenis, subir escaleras o colinas, cortar el césped o pasar el rastrillo.

– Fuerza: vigoriza los músculos. Puede incluir: levantar pesas, usar bandas elásticas, hacer ejercicios de musculación (sentadillas, flexiones de brazos).

– Equilibrio: previene caídas. Puede incluir las siguientes actividades: pararse en un pie, caminar poniendo un pie delante de otro en línea recta, hacer yoga o pilates.

– Flexibilidad: estira los músculos, mantiene la agilidad y la facilidad de movimiento. Se puede ejercitar a través de: estiramiento, yoga, pilates.

Se recomienda que los adultos mayores de 65 años o más realicen al menos dos horas y media de ejercicio aeróbico moderado (por ejemplo caminatas rápidas) durante la semana. Es un promedio de alrededor de 30 minutos por día.

También puede pensarse en una hora y cuarto de ejercicio vigoroso acorde a la edad por semana. O entrenar con fuerza al menos dos días por semana. Por otra parte el equilibrio y la flexibilidad se pueden entrenar todos los días.

Algunos consejos para practicar en casa:

  • Usar las escaleras en lugar del ascensor
  • Estacionar el auto un poco más lejos del lugar a dónde nos dirigimos
  • Ir caminando o en bici
  • Pasear el perro
  • Hacer trabajos de jardinería
  • Realizar ejercicios suaves mientras se mira tele

Otra sugerencia importante a tener en cuenta es que si bien toda ejercitación hace muy bien, también es necesaria la consulta al médico si cuenta con alguna patología.

Qué pasa con el arte

El arte tiene numerosos beneficios para la salud de las personas ya que reduce el estrés y ayuda a su bienestar. En el caso de los adultos mayores, ayuda a frenar el deterioro cognitivo, a trabajar la autoestima, la psicomotricidad fina y gruesa, la salud emocional y la creatividad.

A través del arte el adulto mayor se siente capaz de desarrollarse personalmente y de aprender cosas nuevas que quizás en su vida de trabajo postergó o no sabía que le gustaba hacerlo.

Las actividades grupales (como canto en coro, actividades teatrales, clases de pintura grupales) ayudan a expresarse, a comunicarse con compañeros, a salir de la rutina y a aumentar la confianza en sí mismos. En lo físico, ayuda a mejorar la circulación y no perder la amplitud articular.

Y hay algo que es muy importante: la práctica del arte estimula la actividad cerebral, ya que amplía la función cognitiva al producir conexiones neuronales más fuertes, a la vez de estimular partes del cerebro: el hemisferio izquierdo con funciones como la capacidad de análisis y de hacer razonamientos lógicos, y el hemisferio derecho, responsable del desarrollo de la creatividad y la imaginación.

Y para que el beneficio sea completo, la relajación, que ayuda a desconectar de las preocupaciones del día a día. En el orden espiritual ayuda a practicar meditación. Todas propuestas relajadoras internas, que trabajan el interior de la persona y ayudan a sentirse pleno.

El tiempo del regreso a la presencialidad llegó para los adultos mayores.

A preparar el barbijo, llevar el alcohol en gel, un abrigo por las dudas y salir a hacer actividades.

¡Compartí!
Etiquetas: Adultos mayoresJosé Abraham

También puede interesarte

Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso

Cortes de electricidad programados para este viernes 28. Horarios estimados y sectores que se verán afectados

por Redaccion
27/11/2025
0

La Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso informó que ha programado para este viernes 28 de noviembre dos cortes en el...

Día de la Virgen Stella Maris, Patrona de Monte Hermoso

Monte Hermoso celebra este viernes 28 el Día de la Virgen Stella Maris, Patrona de Monte Hermoso. Alcances del feriado

por Redaccion
27/11/2025
0

Como cada último viernes de noviembre, desde hace 31 años, Monte Hermoso celebra el Día de la Patrona, Virgen Stella...

Alquileres recomendables en Monte Hermoso

Alquileres recomendables y con propietarios verificados: un espacio para encontrar casas, departamentos y dúplex en Monte Hermoso y Sauce Grande

por Redacción
27/11/2025
0

Como todos los años, Noticias Monte Hermoso pone a disposición la sección de alquileres recomendables, con propiedades y propietarios verificados,...

Casa de la cultura

Una función de teatro el viernes y un seminario intensivo de entrenamiento actoral el sábado en la Casa de la Cultura

por Redaccion
27/11/2025
0

El proyecto Escena sostenible vuelve a Monte Hermoso para compartir una propuesta cultural muy atractiva para el ámbito teatral local,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

René Ackerman

“En Monte Hermoso encontré la llave de la felicidad”: la historia del cerrajero puntaltense que también fue árbitro de fútbol y ahora vive «contemplando la inmensidad del mar»

por Sergio Daniel Peyssé
23/11/2025
3

Predio usurpado en disputa en Sauce Grande

Polémica por un fallo que les otorga a particulares la propiedad de un predio de 12.000 m2 del Arzobispado de Bahía Blanca en Sauce Grande

por Redacción
26/11/2025
1

Ruidos molestos

Comienza a regir en Monte Hermoso la nueva legislación destinada a reducir la contaminación sonora y de gases en la vía pública

por Redaccion
20/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal