Dichos y palabras. Secuelas del Mundial: «bobo» «mufa», «muchachos» ¿De dónde vienen?
Los ecos del inolvidable triunfo de la selección argentina de fútbol todavía no se han disipado del todo. Como anécdota...
Editor, redactor y director periodístico, con extensa trayectoria en medios nacionales, regionales y locales. Experto en análisis político. Creador y director de la revista VEME.
Los ecos del inolvidable triunfo de la selección argentina de fútbol todavía no se han disipado del todo. Como anécdota...
Los localismos o regionalismos son palabras, expresiones o atribuciones de significados cuyo uso es exclusivo de una zona geográfica determinada....
Los extranjerismos son aquellas palabras, expresiones o giros de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin cambios y...
Las dudas sobre la forma correcta de escribir algunas palabras siempre están presentes. La fuente para dilucidarlas es la Real...
Identificar el significado originario de las palabras aunque su valor actual haya cambiado, volver a ese origen, es un camino...
Muchos no dudan (pero deberían dudar) ante el uso de artículos y adjetivos cuando se juntan con sustantivos femeninos que...
Bodrio es la denominación de un caldo elaborado con sobras de comida y, por extensión, a algo mal hecho, de...
Bondi, lunfardo para colectivo, autobús o micro, de uso común en Argentina y en Uruguay, podría estar originado en Brasil....
Ernesto Sábato se preguntó cierta vez “quién soy yo para decirle al lector cuándo debe respirar” ante el reproche recibido...
¿Por qué es importante que nos expresemos correctamente? Entre otras razones, porque ayuda a que el idioma evolucione hacia nuevas...
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]