Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Correr y recolectar basura: el “plogging” fusiona el ejercicio físico con la defensa ambiental

El bahiense Silvano Polla es uno de los pioneros de la disciplina

Redacción por Redacción
20/03/2021
en Interés general, Medio Ambiente
Correr y recolectar basura: el “plogging” fusiona el ejercicio físico con la defensa ambiental
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

«Combinar actividad física con cuidado del medio ambiente», de eso se trata el ploggin».

«El término resulta de la fusión de la palabra inglesa ‘jogging’ (correr) y de la expresión sueca ‘plocka upp’, que significa recoger», explica Silvano Marcelo Polla, promotor de la disciplina en la Argentina.

Profesor de educación física, guardavidas de la Cruz Roja Argentina y fundador de “Plogging Bahía”, Polla asegura que es posible “generar un cambio enorme a partir de ese pequeño gesto».

Quien hace un tiempo fue preparador físico de hockey y de categorías formativas de fútbol de Atlético Monte Hermoso, resume así la premisa de esta práctica: salir a correr, trotar o caminar y recolectar los desechos que se encuentran al paso en la vía pública.

La iniciativa nació en Suecia, a mediados de 2017, a partir de la inquietud de Erik Ashtrom, corredor y ambientalista que buscó una solución al problema con el que se encontraba cada vez que salía a correr: una gran cantidad de residuos ya sea en la calle o en espacios naturales.

plogging en monte hermoso

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

En la Argentina desembarcó hace un par de años de la mano de Paula Gosso Eguia, médica veterinaria marplatense, preocupada por el impacto ambiental en el ambiente marino.

Ella creó Plogging Argentina con sede en Mar del Plata, en 2018, y rápidamente el movimiento se extendió por todo el país.

Promovidos en forma individual o colectiva, en ámbitos privados o gubernamentales, en la actualidad se encuentran «ploggeros» en 18 provincias, entre ellas Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Chaco, Neuquén, Corrientes, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Río Negro.

«Para hacer plogging, cuenta Silvano Polla, solo se necesita ropa y calzado deportivo, un guante y una bolsa; se hace un trote suave y a medida que uno se topa con un residuo, se realizan sentadillas o estocadas para levantarlo. La basura recogida se lleva en una bolsa y se deposita en lugares indicados, durante o al final del recorrido”.

El Ploggathlon de Monte

El 9 de enero pasado la actividad llegó a nuestra ciudad con la realización de una Jornada de Ploggathlon, que contó con la colaboración de la Secretaria de Turismo local y el parador Lupita.

El recorrido contó con activa participación de los veraneantes.

Plogging en monte hermoso paradorEl creador de Plogging Bahía decidió acometer esta actividad en plena pandemia: «Mi cabeza hizo un click un día que estaba con mi hijo a la vera del arroyo Napostá y vimos como una persona descargaba en la orilla la basura que traía en un carrito.

“Ante la impotencia y el dolor de ver esa basura arrojada en un lugar donde yo iba a disfrutar con mis hijos me tocó el corazón y me dije ¡algo tenemos que hacer! y de ahí en más no paré; crear conciencia es el camino».

Agrega Luciano: «El mensaje es que cuidando mi salud con la actividad física, haciendo una estocada, una sentadilla o subiendo y bajando de la bicicleta, puedo estar ayudando a mi planeta, recolectando los residuos que están en un lugar que no es el adecuado, al que nosotros llamamos ‘basuraleza'».

Con referencia a la basura que se encuentra en mayor cantidad, menciona nylon, latas de aluminio, plástico y muchas colillas.

Sobre esto, el impulsor del plogging en Bahía explicó: “Intentamos que lo que hacemos sea educativo; decimos que ‘la colilla no es semilla’, que no la tienen que dejar en la arena» y por eso las juntan en botellas y las llevan para fabricar aislantes o ecoladrillos.

Etiquetas: PloggathlonPloggingResiduosSilvano Polla

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Comentarios 1

  1. Mario Colonna says:
    hace 4 años

    Salir a caminar por la hermosa playa ,que tenemos ,e ir recogiendo la basura que dejan los intolerantes de la sociedad, es también un buen ejercicio. Como parte de esta sociedad debemos solicitarle al Concejo Municipal que analice un proyecto sobre prohibir fumar en la playa. Eliminamos la polución del aire y además erradicamos las colillas de los cigarrillos ,que tardan años en degradarse . O bien se debe sacar el magnifico cartel, que tenemos en el ingreso de nuestra ciudad, donde dice «Respire profundo,usted está en Monte Hermoso». No tiene razón de ser ,si tengo un fumador a mi lado ,en la sombrilla vecina. En el país más mercantilista EE.UU, en el parque de N. York, está prohibido fumar y tenemos el ejemplo de playas al norte de la nuestra, que hace años llo han implementado y no han perdido visitantes. Felicitaciones a los que ayudan a vivir en una sociedad más amigable!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

ABSA planta Patagonia Bahía Blanca

Bahía Blanca quedará sin agua durante 24 horas por obras de ABSA el próximo miércoles

por Redacción
15/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus