Dichos y palabras. Negativas, desagradables, feas, malsonantes: ¿cuáles son las peores palabras de nuestro idioma?

Palabras malsonantes

En contraposición con las palabras más lindas o agradables del idioma castellano (esperanza, amor, paz) existen otras que pueden ser catalogadas de feas, hirientes o desagradables.

En esta categoría no necesariamente se catalogan los términos malsonantes, como pueden ser babosa o verija, o con un significado negativo, como odio o guerra.

Con tal premisa, un sitio de internet realizó una compulsa para determinar un ranquin de palabras que, bien sea por su significado o por la sonoridad, resultaran las “peores palabras” seleccionadas por los internautas.

En la primera posición se ubicó «seborrea», que cumple con el doble demérito de no sonar agradable y de conllevar un significado negativo. Entre las más votadas, entre otras, aparecen «detrito», «ladilla», «bazofia», «sobaco», «carraspera» y varias más que hacen referencia a enfermedades: «escorbuto», «colitis» y «diarrea».

Quienes respondieron a la encuesta optaron también por «catacumba», «petulante» y «recoveco», que podrían catalogarse como cacofónicas.

Teniendo en cuenta que la percepción de las palabras puede variar según la cultura y la personalidad, cada quien podría elaborar su propia lista, en la que es muy probable que se den coincidencias. Miseria (miserable), crueldad, desesperación, maldad, gusano, pus o moco, seguramente aparecerían en un lugar de preeminencia entre las peores.

Salir de la versión móvil