El Museo de Ciencias Naturales “Vicente Di Martino” de nuestra ciudad fue distinguido el pasado fin de semana en el marco de la premiación anual que realiza la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”.
La institución fue reconocida por su labor en la transmisión comprometida y constante de las ciencias y la historia natural, a través de su directora Natalia Sánchez.
El galardón, denominado “Premio Fernando Lahille”, resalta el trabajo de divulgación y transmisión de conocimientos a la comunidad. Las autoridades locales destacaron que se trata de un importante reconocimiento institucional, valorando una tarea sostenida que alcanza tanto a vecinos como a turistas, con especial énfasis en el ámbito educativo.
Inaugurado el 21 de septiembre de 1977, el Museo de Ciencias “Vicente Di Martino” tiene como objetivo planificar, proyectar, divulgar y coordinar actividades orientadas a la comunidad científica, a la población estable de la ciudad y a los turistas que lo visitan especialmente durante la temporada de verano. Sus exhibiciones abarcan desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad: incluyen restos de megamamíferos que habitaron esta zona durante el Pleistoceno, una muestra arqueológica que refleja la presencia humana en nuestras costas hace aproximadamente 7.000 años, sectores dedicados al ecosistema marino y a la flora y fauna de los médanos, además de una muestra itinerante que se renueva a lo largo del año.
Asimismo, organiza las visitas guiadas al Área 3 de la Reserva Natural Provincial Pehuén Co – Monte Hermoso, donde se conservan huellas humanas y de fauna de gran valor histórico, lo que se convierte en un punto de interés para centenares de turistas cada año.
La distinción que recibió la entidad montermoseña lleva el nombre de un investigador francés (Fernando Lahille) contratado en su época por Francisco Pascasio Moreno, uno de los pioneros en la difusión y transferencia de conocimientos sobre recursos naturales en Argentina.
Este premio es de carácter anual y los candidatos son seleccionados por un jurado Ad-Hoc integrado por un miembro de la Fundación, un profesional de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, y un profesional externo.