«Monte Escribe, Monte Lee». La nueva propuesta cultural que llegó para instalarse en el calendario anual

«Monte Escribe, Monte Lee». La nueva propuesta cultural que llegó para instalarse en el calendario anual

Se llevó a cabo el pasado fin de semana la primera edición de, propuesta cultural que se suma al calendario turístico anual del distrito.

“En Monte Hermoso, el desarrollo cultural crece a través de sus talleres y eventos en conjunto con la futura Casa de la Cultura, siempre apoyados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, dijo Franco Gentili, titular de la cartera municipal de Turismo y Cultura en la apertura del evento.

“Es sumamente importante para nosotros y para todo el equipo –agregó– la creación de estos espacios que llegaron para quedarse, en contraposición a lo que fomenta el gobierno nacional que desmerece la cultura y cualquiera de sus expresiones”.

En el inicio de las jornadas, Gentili recordó que “esta nueva experiencia es el resultado de una de las propuestas realizadas por los participantes del Primer Foro Cultural que tuvo lugar el pasado mes de marzo y a partir de sus conclusiones pudimos dar lugar a lo planteado y materializar esta idea”.

La fecha elegida para la realización de las jornadas coincidió con la celebración del Día Nacional del Libro, en sus 100 años de vigencia, en el mes en el que, además, se conmemora el Día del Escritor.

Durante su transcurso se desarrolló el cronograma previsto, que inició con el taller de relato breve «Motor de Escritura», propuesta del Instituto Cultural bonaerense a cargo de la escritora Marina Arias; y continuó en la Biblioteca Popular con el taller «¿Quién hablará de estos días, sino yo, sino tú?» brindado por María Antonia Zaragoza, docente y escritora que coordina el Taller Literario Municipal.

En Plaza Parque General San Martín se instaló la Biblioteca Rodante Doña Galinda, mientras el Museo Histórico fue sede de la presentación, con relatos de Titina Salum, del libro «Terror en Monte Hermoso», del escritor local Santiago Bresciano.

El cierre, el domingo 16, estuvo a cargo del grupo teatral Amararte.

Salir de la versión móvil