Hacia fines del año pasado se realizó el Primer Foro Ambiental Sauce Grande, que contó con una importante cantidad de vecinos interesados en la temática, quienes participaron de rondas de debate, formación a cargo de profesionales convocados y el inicio de la generación de proyectos en conjunto.
La iniciativa cuenta con la organización de docentes, referentes sociales, ambientalistas y profesionales, «en el marco de un gran crecimiento poblacional del balneario que cuenta con un atractivo turístico ambiental único que los vecinos están dispuestos a preservar», tal como se decía en la convocatoria al encuentro.
Entre los ejes principales se debatió sobre construcción y desarrollo, educación ambiental y turismo, y se decidió la redacción de un comunicado conjunto, además de planificarse próximos encuentros y acciones en defensa del entorno natural.
Los impulsores de esta valiosa propuesta acaban de publicar las conclusiones del primer paso dado con la convocatoria a la primera asamblea socioambiental.
Comunicado
El 30 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el Primer Foro Ambiental de Sauce Grande, de carácter independiente y apartidario, con una convocatoria de 30 vecinos/as residentes permanentes y temporarios, teniendo lugar en Casa Dolce Vita.
Se trabajó con relación a tres ejes, los cuales fueron:
1. Desarrollo y construcción
2. Turismo ambiental
3. Educación ambiental
Todos ellos fueron abordados en tres grupos de trabajo simultáneos y horizontales. A partir de las conclusiones arribadas en cada uno de ellos, se votaron las siguientes propuestas:
1. Priorizar lo “no humano”
2. Revisar el código de urbanización; hacerlo cumplir
3. Posicionar a Sauce Grande como lugar de turismo ecológico
4. Crear una asamblea socioambiental de Sauce Grande
5. Separación de residuos y otras acciones ambientales para cabañeros
6. Regulación de desechos de construcción
Fruto del debate realizado se consensuó:
1. Iniciar el proceso de creación de una asamblea socioambiental permanente, con encuentros periódicos, tendiente a lograr identidad colectiva, acuerdos esenciales y líneas de acción
2. Acordar un primer encuentro presencial a los fines de comenzar a dar forma a lo establecido en el punto anterior.
Foto del encabezado, Sauce Grande con ojos de gaviota, Néstor Machiavelli