• Contactanos
  • Envíanos tu noticia
  • ¡Cámara en vivo!
  • Alquileres
martes, 26 enero 2021
Noticias Monte Hermoso
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres¡Actualizado!
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres¡Actualizado!
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

No habrá paz sin la cultura del cuidado, destacó el Papa Francisco

17/12/2020
en Cultura
Papa francisco mensaje para jornada de la paz
EnviarCompartirTwittearCompartirEnviar
PUBLICIDAD

El Papa Francisco destacó la cultura del cuidado como condición indispensable para la paz, en un momento en que el mundo se encuentra acosado por la pandemia de coronavirus y por conflictos en numerosos lugares.

El Santo Padre hizo esta reflexión en el mensaje por la próxima Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2021, con el lema “La cultura del cuidado como camino de paz”.

Se trata de un mensaje en el que el Pontífice expresa sus deseos de que “la humanidad pueda progresar en este año por el camino de la fraternidad, la justicia y la paz entre las personas, las comunidades, los pueblos y los Estados”.

PUBLICIDAD

El mensaje, difundido este jueves 17 de diciembre, está dirigido de forma especial a los Jefes de Estado y de gobierno, y también a los responsables de las organizaciones internacionales, a los líderes espirituales y a los fieles de diversas religiones.

El Papa comienza subrayando lo evidente: “El año 2020 se caracterizó por la gran crisis sanitaria de COVID-19”. A continuación, dirige su pensamiento a los afectados por la pandemia, quienes han perdido a familiares o seres queridos y quienes han perdido su empleo por culpa del virus, sin olvidar a los profesionales de la sanidad “que se han esforzado y siguen haciéndolo, con gran dedicación y sacrificio, hasta el punto de que algunos de ellos han fallecido”.

PUBLICIDAD

El Pontífice subraya que los eventos vividos, y que aún se viven, debido a la pandemia, “nos enseñan la importancia de hacernos cargo los unos de los otros y también de la creación, para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad”.

Por ese motivo, en el mensaje de este año ha decidido reflexionar sobre “la cultura del cuidado como camino de paz. Cultura del cuidado para erradicar la cultura de la indiferencia, del rechazo y de la confrontación, que suele prevalecer hoy en día”.

ACE AR Gestión de Servicios ACE AR Gestión de Servicios ACE AR Gestión de Servicios
PUBLICIDAD

En el mensaje se presenta a Dios Creador como origen de la vocación humana al cuidado y como modelo mismo de cuidado.

Podemos leer: “La Sagrada Escritura presenta a Dios no sólo como Creador, sino también como Aquel que cuida de sus criaturas, especialmente de Adán, de Eva y de sus hijos. El mismo Caín, aunque cayera sobre él el peso de la maldición por el crimen que cometió, recibió como don del Creador una señal de protección para que su vida fuera salvaguardada”.

En la Iglesia, explica el Papa, la cultura del cuidado se fundamenta en los principios de la doctrina social de la Iglesia.

De la doctrina social de la Iglesia se obtiene “la promoción de la dignidad de toda persona humana, la solidaridad con los pobres y los indefensos, la preocupación por el bien común y la salvaguardia de la creación”.

En ese sentido, el Papa ofrece algunos principios interesantes: El cuidado como promoción de la dignidad y de los derechos de la persona: “Cada persona humana es un fin en sí misma, nunca un simple instrumento que se aprecia sólo por su utilidad, y ha sido creada para convivir en la familia, en la comunidad, en la sociedad, donde todos los miembros tienen la misma dignidad”.

“De esta dignidad derivan los derechos humanos, así como los deberes”, recuerda el Santo Padre.

Otro principio derivado de la doctrina social de la Iglesia citado por Francisco es el cuidado del bien común, porque “cada aspecto de la vida social, política y económica encuentra su realización cuando está al servicio del bien común”.

Por lo tanto, “nuestros planes y esfuerzos siempre deben tener en cuenta sus efectos sobre toda la familia humana, sopesando las consecuencias para el momento presente y para las generaciones futuras”.

A continuación, el Papa cita el cuidado mediante la solidaridad, una solidaridad que expresa “concretamente el amor por el otro, no como un sentimiento vago, sino como determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común”.

“La solidaridad nos ayuda a ver al otro no como una estadística, o un medio para ser explotado y luego desechado cuando ya no es útil, sino como nuestro prójimo”.

Y, finalmente, el Papa cita el cuidado y la protección de la creación.

Todos esos principios, expresa el Papa, constituyen una “brújula” que debe estar siempre a mano de los responsables de las organizaciones internacionales y de los gobiernos, de los medios de comunicación social, de las instituciones educativas, economistas y científicos “para dar un rumbo común al proceso de globalización, un rumbo realmente humano”.

Esa brújula, “permitiría apreciar el valor y la dignidad de cada persona, actuar juntos y en solidaridad por el bien común, aliviando a los que sufren a causa de la pobreza, la enfermedad, la esclavitud, la discriminación y los conflictos” y “convertirse en profetas y testigos de la cultura del cuidado”.

Asimismo, subraya que “la promoción de la cultura del cuidado requiere un proceso educativo y la brújula de los principios sociales se plantea con esta finalidad, como un instrumento fiable para diferentes contextos relacionados entre sí”.

El Santo Padre ofreció algunos ejemplos: “La educación para el cuidado nace en la familia, núcleo natural y fundamental de la sociedad, donde se aprende a vivir en relación y en respeto mutuo. Sin embargo, es necesario poner a la familia en condiciones de cumplir esta tarea vital e indispensable”.

Otro ejemplo: “Las religiones en general, y los líderes religiosos en particular, pueden desempeñar un papel insustituible en la transmisión a los fieles y a la sociedad de los valores de la solidaridad, el respeto a las diferencias, la acogida y el cuidado de los hermanos y hermanas más frágiles”.

El Papa Francisco finaliza su mensaje con una advertencia: “No hay paz sin la cultura del cuidado”. En ese sentido, invita a fijar la mirada en María para no ceder “a la tentación de desinteresarnos de los demás, especialmente de los más débiles; no nos acostumbremos a desviar la mirada”.

Fuente: ACI Prensa

Etiquetas: Papa Francisco
EnviarCompartir4Tweet3CompartirEnviar
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Cultura

Nueva propuesta de Charlas Veraniegas: esta noche “Filosofía y Pandemia” con Zelmi Pérez

21/01/2021
María Teresa Caramelli Monte Hermoso
Cultura

Hoy en “Charlas Veraniegas”: la historia del balneario narrada por su gente

19/01/2021
Entrega de Fondo para cultura y turismo
Cultura

Turismo y cultura: Monte recibe la segunda entrega del Fondo de Reactivación

20/01/2021
Néstor Machiavelli
Cultura

Néstor Machaivelli y sus “Historias”, esta noche en “Charlas Veraniegas”

14/01/2021
Continúan las propuestas culturales de la Biblioteca Popular
Cultura

Continúan las propuestas culturales de la Biblioteca Popular

12/01/2021
María Antonia Zaragoza Monte Hermoso
Cultura

“Cuentos bajo los Árboles”: una propuesta para disfrutar en la Plaza Parque

08/01/2021
Siguiente
Playa monte hermoso temporada 2021

Otra vez en el podio provincial: Monte fue el tercer destino más elegido en la última semana

Monte Hermoso acceso avenida Majluf

Covid: la ciudad llegó a los 250 casos confirmados desde el inicio de los registros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires
PUBLICIDAD
Nuggets Comunicación Visual Nuggets Comunicación Visual Nuggets Comunicación Visual
PUBLICIDAD
Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso

Más leídas

Alejandro Fantino en Monte Hermoso

Alejandro Fantino otra vez de veraneo en Monte: “Este lugar es mágico”

03/01/2021
costanera de monte hermoso renovada

Monte Hermoso, igual o mejor en las cifras del mercado de alquileres en la Costa Atlántica que se difunden

28/12/2020
pasar el día en Monte hermoso

Fin de semana caluroso en Monte: requisitos para pasar el día

26/12/2020
Las vacaciones de Manu Ginóbili en Monte: «en el país, con ganas de disfrutar del verano con mi gente»

Las vacaciones de Manu Ginóbili en Monte: «en el país, con ganas de disfrutar del verano con mi gente»

16/01/2021
Manu Ginóbili en Monte Hermoso

Manu Ginóbili lejos del básquet: nuevos deportes y su amor por las playas de Monte Hermoso

29/12/2020

Noticias en Fotos

Playa monte hermoso temporada 2021

Otra vez en el podio provincial: Monte fue el tercer destino más elegido en la última semana

25/01/2021
Prefectura rescato a un kayakista en Monte Hermoso

Prefectura auxilió a un kayakista que navegaba a 500 metros y no podía regresar

26/01/2021
Comisario Inspector Fernando Vera Policía de Monte Hermoso

Comisario Vera: “Hubo juntadas por todos lados, es necesaria la responsabilidad individual”

26/01/2021
Monte Hermoso acceso avenida Majluf

Covid: la ciudad llegó a los 250 casos confirmados desde el inicio de los registros

26/01/2021
PUBLICIDAD

Secciones

  • Alquileres
  • Arte y Espectáculos
  • Ciencia y tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Gastronomía
  • Inicio
  • Interés general
  • Lectores
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Politica
  • Regionales
  • Salud
  • Sauce Grande
  • Sociedad
  • Turismo

Últimas noticias

  • Toman a Monte Hermoso como ejemplo del repunte de la temporada
  • Prefectura auxilió a un kayakista que navegaba a 500 metros y no podía regresar
  • Tras 10 años sin actividad, volvió a ser concesionado el edificio de “La Confitería” en la Laguna Sauce Grande

Tu noticia

Envianos tu noticia y tu foto haciendo clic acá

Noticias Monte Hermoso

Seguinos

Nuestras redes

© 2019 Noticias Monte Hermoso - Buenos Aires - Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres
  • Playa en vivo

© 2019 Noticias Monte Hermoso - Buenos Aires - Argentina

La Coope en Casa Monte Hermoso