• Contactanos
  • Envíanos tu noticia
  • ¡Cámara en vivo!
  • Alquileres
lunes, 25 enero 2021
Noticias Monte Hermoso
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres¡Actualizado!
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres¡Actualizado!
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Toque de queda: una medida con opiniones encontradas

11/01/2021
en Nacionales
Uso del barbijo
EnviarCompartirTwittearCompartirEnviar
PUBLICIDAD

El “toque de queda sanitario” ha traído diversas opiniones. Por este motivo, es que el gobierno terminó por cederle la decisión a los gobernadores. A pesar de la gravedad de la situación, no tenía sentido imponer una medida que no sería acompañada por todo el arco político.

Si no era acompañada, podía traer consigo la no implementación en algunas provincias o distritos. Uno puede imaginarse lo que hubiera ocurrido si el presidente imponía una medida de forma centralizada. El clima se hubiera tomado hostil generando un malestar que ya existía en la previa de la oficialización de la medida.

La decisión es de los gobernadores. Algunos hablan de bronca, impacto y otros, por su parte, aceptan y entienden que es necesario.

PUBLICIDAD

Desde el comienzo de la temporada, los casos no han parado de subir. Esto no quiere decir que la temporada sea la causante. Pero si hay que marcar que el número no ha dejado de aumentar desde hace un par de meses.

Guste o no, había que tomar medidas, pero esta vez, lo hacían sobre un campo minado. No podía terminar la temporada y no se podía restringir mucho la circulación; además, los comercios debían seguir abiertos.

PUBLICIDAD

La decisión más resonante que se tomó, fue el toque de queda. Por supuesto, como fue dicho antes, a consideración de los gobernadores.

La medida

¿Qué hay que (no) hacer? Depende de la provincia. En Buenos Aires, la mayoría de los distritos tendrán toque de queda. Esto quiere decir que, entre la 1 y las 6 de la mañana, no puede circular nadie por la calle, a excepción de personal esencial. Esto rige a partir este lunes 11.

PUBLICIDAD

Opiniones

Las ciudades costeras son las más golpeadas por esta medida. No tuvieron turismo en todo el año y ahora cuando pueden trabajar, se les restringen las actividades.

El rubro gastronómico es uno de los más golpeados, como así también el de transporte particular.

“Desde hace semanas que venimos diciendo que las actividades reguladas no son el problema: con protocolos, control y cuidado, la posibilidad de contagiarse es baja. El problema está en la clandestinidad” afirmó el Intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, en su Twitter. A pesar de las declaraciones, Mar del Plata entrará en el toque de queda.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza tampoco está de acuerdo con la medida, pero también acatará la medida de la provincia.

“Estamos muy nerviosos, muy complicados. El cierre a la 1 es mucho menos dañino que el de las 23, obviamente. Creo que va a quedar delimitado a la nocturnidad el impacto. En la hotelería, hoy estamos teniendo una baja de reservas por este tema de los comunicados, trascendidos, pero si se concreta, por lo menos el turista va a saber lo que va a pasar y se dejará de decir que van a cerrar la ciudad el 15”, dice en el diario La Nación, Pedro Marinovic, Presidente de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos de Pinamar.

En Villa Gesell hubo una manifestación de comerciantes, en rechazo a la medida. Allí, desde el ejecutivo se tratará de empujar el límite hasta las 2 de la mañana, aunque todavía no se sabe si se podrá.

Hay que recordar que, el 2 de enero, en Villa Gesell se prohibió el ingreso a la playa durante la nocturnidad . La medida iba desde las 22 hasta las 6 de la mañana. Esto, para evitar la organización de fiestas sobre la playa.

En Monte, el Intendente Alejandro Dichiara, dijo hace unos días en Radio Atlántica: “Si le hubiéramos dado especial prioridad al tema de la salud, si nos hubiéramos dedicado al cuidarnos con el tema del covid, yo creo que no tendría que haber habido temporada”.

Los gastronómicos no están de acuerdo y también reclaman. Graciela Fresno, presidenta de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos de Argentina (FEHGRA), declara: “Las fiestas clandestinas no se hacen en los restaurantes” y agrega “la medida de limitar las actividades nocturnas será un golpe letal para el sector”.

A pesar de eso, Monte también entrará en el toque de queda.

Casos

Desde el comienzo de la temporada, los casos de Covid han vuelto a repuntar. Habiendo tocado pisos de 3 mil casos, hace un mes, hoy lo normal es estar arriba de 10 mil, nuevamente.

Casos Covid en Argentina

¿Qué pasa en el mundo?

Vamos a citar algunos ejemplos:

  • Francia: Tiene toque de queda desde el 15 de diciembre. En ese momento era de 20 a 6 am. A partir del 2 de enero, la medida pasó a ser de 18 a 6 am.
  • Italia: Desde el 6 de noviembre. El horario es de 22 a 5.
  • España: luego de las fiestas y viendo el aumento de casos, también tuvieron que implementar el toque. Este, va de 23 a 6, pero cada municipio tiene la potestad de adelantarlo o atrasarlo una hora.
  • Japón: aunque no es como los anteriores, hay restricciones. En varias localidades, el ejecutivo le pide a los bares que cierren a las 20 y dejen de servir alcohol a las 19. Es una medida provisoria, mientras se evalúan más restricciones.
  • Chile: los hermanos sudamericanos tienen en vigencia esta medida desde el 5 de noviembre. Allí, va desde las 22 a las 5, aunque en algunas localidades puede llegar a empezar a las 20 hs.
  • Reino Unido: los restaurantes y los bares debían dejar de servirles a los comensales entre las 18 y las 22, según la zona. La medida fue poco y el primer ministro, Boris Johnson, anunció la cuarentena total, al menos hasta el 15 de febrero.
  • Alemania: venían con una cuarentena estricta que finalizó el 10 de enero. La Canciller de Alemania, Ángela Merkel, anunció la extensión de la cuarentena dura, por lo menos, hasta el 31 de enero.

Estos son solo algunos de los ejemplos de la situación a lo largo del planeta. En lo que respecta a nuestro país, habrá que esperar la evolución de los contagios en las próximas semanas para evaluar si la medida da los resultados previstos. Como se volvió a insistir, más que nunca la responsabilidad individual o colectiva de la sociedad es la clave.

Etiquetas: Alejandro DichiaraAxel KicillofCovid-19Toque de queda sanitario
EnviarCompartir35Tweet22CompartirEnviar
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Denuncian al presidente por delito de genocidio
Nacionales

Aborto: denuncian al Presidente por el delito de genocidio

23/01/2021
Nacionales

A un año del asesinato en Villa Gesell, piden que se apruebe la ley Fernando Báez Sosa

18/01/2021
reclamos de vecinos por ruidos molestos en la peatonal monte hermoso
Nacionales

El reclamo de los gastronómicos ante las nuevas restricciones: «Las fiestas clandestinas no se hacen en los restaurantes»

11/01/2021
Vacuna Sutnik
Nacionales

El viernes llegan más dosis de la vacuna Sputnik a la Argentina

10/01/2021
controles en la costa toque de queda
Nacionales

Toque de queda sanitario en todo el país: los detalles

09/01/2021
Alberto fernandez vacuna rusa
Nacionales

“Se terminó la Guerra Fría”, dijo Fernández, al justificar la compra de vacunas a Rusia

03/11/2020
Siguiente
Playa monte hermoso temporada 2021

Otra vez en el podio provincial: Monte fue el tercer destino más elegido en la última semana

HOSPITAL penna covid monte hermoso

Coronavirus en Monte: falleció una mujer que estaba internada en Bahía Blanca

Comentarios 1

  1. Pingback: Coronavirus en Monte: tres recuperados y nuevo récord de contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires Publicidad Senado Provincia de Buenos Aires
PUBLICIDAD
Nuggets Comunicación Visual Nuggets Comunicación Visual Nuggets Comunicación Visual
PUBLICIDAD
Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso Dueños Alquileres de Veraneo en Monte Hermoso

Más leídas

Alejandro Fantino en Monte Hermoso

Alejandro Fantino otra vez de veraneo en Monte: “Este lugar es mágico”

03/01/2021
costanera de monte hermoso renovada

Monte Hermoso, igual o mejor en las cifras del mercado de alquileres en la Costa Atlántica que se difunden

28/12/2020
pasar el día en Monte hermoso

Fin de semana caluroso en Monte: requisitos para pasar el día

26/12/2020
Las vacaciones de Manu Ginóbili en Monte: «en el país, con ganas de disfrutar del verano con mi gente»

Las vacaciones de Manu Ginóbili en Monte: «en el país, con ganas de disfrutar del verano con mi gente»

16/01/2021
Manu Ginóbili en Monte Hermoso

Manu Ginóbili lejos del básquet: nuevos deportes y su amor por las playas de Monte Hermoso

29/12/2020

Noticias en Fotos

Playa monte hermoso temporada 2021

Otra vez en el podio provincial: Monte fue el tercer destino más elegido en la última semana

25/01/2021
HOSPITAL penna covid monte hermoso

Coronavirus en Monte: falleció una mujer que estaba internada en Bahía Blanca

25/01/2021
Estela Díaz, en su paso por Monte: “Se construye con la fortaleza que trae el fortalecimiento social”

Estela Díaz, en su paso por Monte: “Se construye con la fortaleza que trae el fortalecimiento social”

25/01/2021
“A mi no me aprietan los medios ni los políticos oportunistas”, dijo el gobernador Kiciloff en Monte Hermoso

Resumen semanal: Kicillof, ingresos brutos, test rápido, asaltos y vacuna

24/01/2021
PUBLICIDAD

Secciones

  • Alquileres
  • Arte y Espectáculos
  • Ciencia y tecnología
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Educación
  • Gastronomía
  • Inicio
  • Interés general
  • Lectores
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Politica
  • Regionales
  • Salud
  • Sauce Grande
  • Sociedad
  • Turismo

Últimas noticias

  • Otra vez en el podio provincial: Monte fue el tercer destino más elegido en la última semana
  • Coronavirus en Monte: falleció una mujer que estaba internada en Bahía Blanca
  • Estela Díaz, en su paso por Monte: “Se construye con la fortaleza que trae el fortalecimiento social”

Tu noticia

Envianos tu noticia y tu foto haciendo clic acá

Noticias Monte Hermoso

Seguinos

Nuestras redes

© 2019 Noticias Monte Hermoso - Buenos Aires - Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Turismo
  • La Región
  • Gastronomía
  • Alquileres
  • Playa en vivo

© 2019 Noticias Monte Hermoso - Buenos Aires - Argentina

La Coope en Casa Monte Hermoso